Dr Julio César G. Brambila

Prostatectomía radical asistida por robot (Da Vinci)

La prostatectomía radical por técnica robótica Da-Vinci, es el procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo más avanzado, tecnificado y preciso que se emplea en la actualidad, en el campo de la cirugía urológica, para efectuar la extirpación total de la glándula prostática y parte de los tejidos de alrededor a pacientes con afectación de patología tumoral maligna de próstata (cáncer de próstata).

El cáncer de próstata se encuentra entre los tipos de cáncer con mayor grado de afectación ene l hombre sobre todo a partir de los 65 años.

La operación de cáncer de próstata (prostatectomía radical) está considerada una cirugía de alta complejidad y el hecho de poderla llevar a cabo mediante tecnología robótica de última generación, Robot Da – Vinci X aporta multitud de ventajas al proceso quirúrgico tanto en la fase de ejecución de la cirugía facilitando y potenciando la destreza y precisión del cirujano como en la fase de recuperación del paciente comparándolo con técnicas no robóticas más convencionales como son la cirugía abierta o la cirugía laparoscópica.

Anestesia: este procedimiento se lleva a cabo con anestesia general.

Duración de la cirugía: Entre 2 – 4 horas (variando en función del tamaño de la próstata y de las dificultades que se puedan presentar).

Analgesia: Se instaura pauta analgésica durante el post-operatorio inmediato.

Ingreso: Entre 24 – 48 horas.


Fase de recuperación: rápida, entre 1- 2 semanas.

En el momento de recibir el alta puede que tenga que continuar llevando un catéter sonda durante unos días (6 – 8).

Beneficios de la cirugía robótica para el cirujano:

• Mayor grado de precisión y rango de movimientos (demolitivo – reconstructivo).

• Eliminación del temblor fisiológico.
• Visualización real tridimensional del campo operatorio. • Mayor accesibilidad a planos anatómicos profundos.
• Mayor radicalidad en la extirpación tumoral.
• Reducción de las probabilidades de error.

Ventajas que aporta al paciente:

• Post-operatorio menos doloroso.
• Menor riesgo de complicaciones.
• Disminución del riesgo de infecciones.
• Cicatrices muy pequeñas (mejoría estética).
• Disminución de los efectos secundarios (incontinencia – impotencia) • Menor tiempo de hospitalización.
• Menor riesgo de sangrado (menos transfusiones)
• Proceso de recuperación más corto.
• Rápida incorporación a la actividad diaria habitual.

Quieres más información o una cita ?